Vamos con otro paisano que se tiró a la aventura de las Indias en Montevideo,es bautizado en la iglesia nuestra sra. de la Asunción de Bonares el 14 de Junio de 1723,con el nombre de Francisco José Miguel Domingo de Rojas,Hijo de Mateo e Isabel,calle de la Plata nº 7.A la edad de 20 años se enrola como grumete en Cádiz en el navío Nuestra señora de Guadalupe(el Fuerte), de 60 cañones el 15 de Diciembre de 1729,al mando del capitán de navío Domingo Justiniani y a la compañía de la fragata nuesta sra. del Carmen(la Genovesa) con el capitán de fragata Francisco Guiral,rumbo a Montevideo y la Habana.
Detalles también del aumento de cañones
El combate del Princesa. Museo Naval de Madrid.
El 6 de mayo de 1745 llegó a la península desde Río de la Plata con 807.461 pesos, partiendo de nuevo para América
Montevideo colonial 1954
Maqueta del Guadalupe
Centrándonos sólo en el trabajo realizado sobre el buque, se realizó un volcado de la información existente en los archivos españoles localizándose una amplia documentación que incluía los Autos Judiciales relativos al naufragio, el derrotero y el listado de pasajeros.
Encontramos también otro paisano de Bonares en 1789,A Don Cristobal de Robles y Velázquez en la isla de Cuba el 12 de Agosto de 1790 solicitando habilitación para ejercer su oficio presentada como escribano público y de cabildo ejerciéndolo en el pueblo de Bonares el año anterior,habiendo sido contratado en 1789 a D. Alonso Martín Camacho, como escribano fiel de esta villa de Bonares, hasta que se defina la causa presentada por el Alcalde de Niebla, contra el anterior escribano, D. Cristóbal de Robles y Velázquez.
Archivo General de Indias, Arribadas, 187 B.
Archivo General de Indias, Santa Fe, 440 y 1093.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
PARES-Ministerio de Educación
Bonares (Huelva)
Encontramos también otro paisano de Bonares en 1789,A Don Cristobal de Robles y Velázquez en la isla de Cuba el 12 de Agosto de 1790 solicitando habilitación para ejercer su oficio presentada como escribano público y de cabildo ejerciéndolo en el pueblo de Bonares el año anterior,habiendo sido contratado en 1789 a D. Alonso Martín Camacho, como escribano fiel de esta villa de Bonares, hasta que se defina la causa presentada por el Alcalde de Niebla, contra el anterior escribano, D. Cristóbal de Robles y Velázquez.
Archivo General de Indias, Arribadas, 187 B.
Archivo General de Indias, Santa Fe, 440 y 1093.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
PARES-Ministerio de Educación
Bonares (Huelva)
No hay comentarios:
Publicar un comentario