miércoles, 27 de febrero de 2019

DOMINGO DE ROJAS 1723


Vamos con otro paisano que se tiró a la aventura de las Indias en Montevideo,es bautizado en la iglesia nuestra sra. de la Asunción de Bonares el 14 de Junio de 1723,con el nombre de Francisco José Miguel Domingo de Rojas,Hijo de Mateo e Isabel,calle de la Plata nº 7.A la edad de 20 años se enrola como grumete en Cádiz en el navío Nuestra señora de Guadalupe(el Fuerte), de 60 cañones el 15 de Diciembre de 1729,al mando del capitán de navío Domingo Justiniani y a la compañía de la fragata nuesta sra. del Carmen(la Genovesa) con el capitán de fragata Francisco Guiral,rumbo a Montevideo y la Habana.

                   Detalles también del aumento de cañones

En el mes de abril capturaron a la fragata El Vigilante, cuyo valor de la carga y dinero se estimó en más de 352.000 pesos. En la costa cercana a Caracas se apoderan de 22.000 pesos, valor de la mercancía y dinero de la fragata Cónsul de las Galeras. En la costa de Tucaras se apoderan de la fragata Tramposa y la balandra Flecha y poco después de la fragata Europa, todas holandesas.


           El combate del Princesa. Museo Naval de Madrid.

Cerca de Puerto Rico sufren un temporal que obligó al navío Fuerte a separarse de la escuadra y entrar en La Habana en octubre de 1740. Durante la guerra con los británicos realizó varios cruceros por el Caribe. En uno de ellos es enviado a la isla de Tortuga, año 1743, para capturar a la tripulación del navío británico Tiger, de 50 cañones. Este navío había encallado en la costa y su tripulación se había fortificado con veinte cañones. No tuvo éxito en esta misión, al ser sorprendido por una turbonada y regresar a La Habana para reparar los daños en la arboladura.
El 6 de mayo de 1745 llegó a la península desde Río de la Plata con 807.461 pesos, partiendo de nuevo para América





El 20 de septiembre de 1752 trajo de América 7.258.448 pesos fuertes. Al año siguiente se encontraba en el departamento de El Ferrol, donde es puesto al mando del capitán de fragata D. Manuel de Guirior, con el que se incorpora a la escuadra de La Habana,donde llegan a Indias,Montevideo y el día 24 de Noviembre de 1754 es su fecha de licenciamiento donde se cree que se quedó a vivir en Indias Montevideo.

                Montevideo colonial 1954

El Guadalupe fue localizado en la década de los 70 en aguas de la bahía de Samaná por pescadores de la cercana localidad de Miches en la República Dominicana. Tras la intervención de la Marina de Guerra Dominicana, se concedió un permiso de extracción para rescatar los objetos que aparecieron en el yacimiento. Los trabajos duraron casi un año y se extrajeron cerca de 20.000 piezas. En 1992, se solicitó la colaboración de un grupo de investigadores españoles y se inició lo que se llamó el PROYECTO GALEONES DE AZOGUE. El objetivo del proyecto era la documentación exhaustiva de los restos del galeón, su estudio y el análisis de los materiales asociados.


                  Maqueta del Guadalupe


Centrándonos sólo en el trabajo realizado sobre el buque, se realizó un volcado de la información existente en los archivos españoles localizándose una amplia documentación que incluía los Autos Judiciales relativos al naufragio, el derrotero y el listado de pasajeros.



  Encontramos también otro paisano de Bonares en 1789,A Don Cristobal de Robles y Velázquez en la isla de Cuba el 12 de Agosto de 1790 solicitando habilitación para ejercer su oficio presentada como escribano público y de cabildo ejerciéndolo en el pueblo de Bonares el año anterior,habiendo sido contratado en 1789 a D. Alonso Martín Camacho, como escribano fiel de esta villa de Bonares, hasta que se defina la causa presentada por el Alcalde de Niebla, contra el anterior escribano, D. Cristóbal de Robles y Velázquez.

Archivo General de Indias, Arribadas, 187 B.
Archivo General de Indias, Santa Fe, 440 y 1093.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
PARES-Ministerio de Educación
Bonares (Huelva)



No hay comentarios:

Publicar un comentario